Las siglas PLE se corresponden con Personal Learning Environment o Entorno Personal de Aprendizaje pero... ¿que significa esto exactamente?
La expresión hace referencia al conjunto de herramientas que cada persona utiliza para gestionar diversos recursos en su vida diaria. Si nos ponemos a pensar, hoy día utilizamos multitud de herramientas informáticas que no estaban disponibles de forma generalizada hace un par de décadas. Os pongo algunos ejemplos de mi experiencia personal:
-COMUNICACIÓN:
Antes yo me comunicaba sobre todo de forma presencial y por teléfono (fijo!!) tanto en mis relaciones personales familiares y de amigos como en los estudios o para diversas gestiones.
Ahora en cambio, además del contacto directo (a menudo insustituible) , utilizo mucho whattsapp y el correo electrónico para comunicarme.
-INFORMACIÓN Y APRENDIZAJE/ ENSEÑANZA
- Leer el periódico en papel o ver el telediario eran antes mis principales medios para mantenerme informada de la actualidad. Aunque sigo utilizando ambos, ahora los buscadores de internet o el correo electrónico (al que me llegan enlaces a periódicos digitales) me permiten informarme de una forma más personalizada.
- Internet ha revolucionado la búsqueda de información. Mientras antes se utilizaban enciclopedias, libros, revistas especializadas, diccionarios en formato papel, en la actualidad tenemos estos recursos en formato digital y on line (diccionarios o libros en formato digital (pdf, word), tutoriales, webs especializadas, blogs, youtube...).
- Por ejemplo he estudiado idiomas con modalidad semipresencial y apoyo en plataformas on line: estudié euskera utilizando moodle e inglés en la escuela de idiomas con esta modalidad.
- Antes: agenda en papel.
- Ahora: agenda en formato digital
-GESTIONES CON ORGANISMOS PÚBLICOS Y PRIVADOS: algunos ejemplos:
- Viajes: hace unos años iba a una agencia de viajes para reservar hotel, apartamento, medio de transporte, comprar entradas para museos. Para moverte utilizabas mapas en papel.Ahora, sin embargo, lo más frecuente es que haga todas estas gestiones on line y utilice google maps.
- Matrículas en cursos: del formulario en papel a realizarlas on line.
- Compras: además de la compra en la tienda física y pago con tarjeta o en metálico, he incorporado la compra on line y el pago por medio de banca electrónica, paypal...
- En un grupo de consumo de productos ecológicos utilizamos unas tablas de google drive para realizar los pedidos y reflejar los pagos.
-OCIO/INTERESES PERSONALES:
- En un grupo de voluntarios para el estudio de mariposas al que pertenezco: para la localización de la parcela a estudiar utilicé sitna, los resultados los enviamos en una tabla excel por correo electrónico.
ACTIVIDAD
|
ANTES
|
AHORA
|
COMUNICACIÓN
|
Teléfono fijo, presencial, carta
|
Whattsapp, correo electrónico
|
INFORMACIÓN
|
Libros, revistas, periódicos, diccionarios, enciclopedia, en papel
|
Estas mismas herramientas en formato digital y otras nuevas (webs, blogs,
tutoriales, youtube)
|
GESTIONES
|
Presencial (reservas hotel, matrículas cursos...)
|
On line
|
CONSUMO
|
Tienda física, pago con tarjeta o en metálico
|
Tienda on line, banca electrónica, paypal
|
LOCALIZACIÓN
|
Mapas en papel
|
Google maps, sitna
|