El nombre en inglés de esta metodología educativa hace referencia a que en ella se invierte el orden de la clase ordinaria, en la que el profesor imparte en el aula una clase magistral teórica y los alumnos realizan las actividades prácticas relacionadas en casa.
En la metodología FLIPPED CLASSROOM por el contrario, el alumno trabaja en casa los contenidos teóricos y en el aula se realizan las actividades prácticas.
Considero muy interesante esta forma de impartir la clase ya que en la realización de las prácticas es cuando normalmente surgen las dudas y el profesor está ahí para resolverlas de manera individualizada. Además, normalmente la realización de las prácticas suele resultar más motivadora para los alumnos que la teoría con lo que se puede intensificar el aprendizaje en el aula.
Eso sí, yo creo que para que sea viable este sistema el contenido teórico tiene que ser lo suficientemente sencillo, de manera que no requiera muchas explicaciones, el formato lo más ameno posible y además el alumno debe tener la implicación necesaria para estudiar en casa la teoría. Si se cumplen estas condiciones la aplicación de este sistema en determinados momentos no parece demasiado complicada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario